logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Programas
    • Labs
    • Tracks
    • Semana i
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Repositorio Labs
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Programas
    • Labs
    • Tracks
    • Semana i
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Repositorio Labs
  • Contacto
logo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Programas
    • Labs
    • Tracks
    • Semana i
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Repositorio Labs
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Programas
    • Labs
    • Tracks
    • Semana i
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Repositorio Labs
  • Contacto
noviembre 6, 2020 by UDInterdiscipliD Blog 0 comments

iCubo realiza con éxito Primer Foro Internacional de Enseñanza Interdisciplinaria en Educación Superior UDD

La actividad, inédita en la UDD, buscó dar a conocer experiencias, nacionales e internacionales, relevantes en el trabajo interdisciplinario para la formación, creación y transferencia del conocimiento, integrando visiones diversas que dialogan con flexibilidad y confianza para abordar desafíos presentes y futuros.


Este foro tuvo un alta convocatoria en su primera versión en modo online, donde expositores y asistentes debatieron en conjunto el estado de la interdisciplina en Chile y el mundo, además de las herramientas que brinda la enseñanza interdisciplinaria como un enfoque para formar a los profesionales del siglo XXI.

El foro se inició con la bienvenida del rector Federico Valdés quien señaló “La UDD está abriendo nuevos caminos en Chile y la región, desarrollando este nuevo enfoque interdisciplinario que es parte integral del programa UDD Futuro. iCubo fue creado hace 10 años atrás por 3 escuelas, Diseño, Ingeniería y Negocios. Hoy en día, sirven a toda la comunidad universitaria de alumnos y profesores, actuando como un articulador con el fin de promover la colaboración entre las disciplinas”.

El primer bloque, moderado por Paul O´Toole, Director Ejecutivo iCubo, Universidad del Desarrollo, tuvo como panelistas a Catherine McCrohan, Directora académica, University College for Interdisciplinary Learning, The University of Manchester, Reino Unido; James Welch IV, Presidente de la Asociación de Estudios Interdisciplinarios;  Carl Gomrich, Director académico The London Interdisciplinary School, Reino Unido, y Francyne Huckaby, Decana asociada School of Interdisciplinary Studies, Texas Christian University, Estados Unidos.

Por su parte, el panel en español estuvo liderado por Alejadra Quintana, subdirectora de Interdisciplina, y tuvo como expertos a Maritza Soto, PhD, Investigadora posdoctoral, Unidad de Astronomía, Escuela de Física y Astronomía, Queen Mary University of London; Sebastián Merino, Docente Área Voz, Carrera Fonoaudiología, Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo- Hospital Padre Hurtado; Mario Appelius, Psicólogo Programa de Rehabilitación Cardíaca Hospital Padre Hurtado; Ana M. Corbacho, PhD, Coordinadora Académica del Espacio Interdisciplinario, Universidad de la República de Uruguay, y José Duguet, PhD, Investigador posdoctoral del Centro de Medicina Regenerativa Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo.

Revisa los momentos más destacados aquí:

La invitación para 2021 es sumarse a todas las actividades que tendremos este 2021, como labs y tracks interdisciplinarios, cursos de formación de tutores, desafíos de semana i, charlas, talleres y ¡mucho más! ¡Los esperamos!

4
Presentan RealiTec UDD, nuevo Laboratorio Interdisciplinario de Simulación y Aprendizaje InmersivoNext Post

Cambie el idioma:

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Programas
    • Labs
    • Tracks
    • Semana i
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Repositorio Labs
  • Contacto

Sede Santiago

Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes
(+56 2) 2327 9110

Contacto | Mapa

Sede Concepción

Ainavillo 456
(+56-41) 226 8610

Contacto | Mapa

Call Center:     800200125     (+56-2) 23279110     |     Políticas de privacidad